16.6 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

¿Cómo Afecta la Nueva Ley del Infonavit a los Trabajadores?

Congreso¿Cómo Afecta la Nueva Ley del Infonavit a los Trabajadores?

Los Cambios Propuestos y Su Impacto en los Ahorros

La reforma a la Ley del Infonavit, aprobada el 13 de diciembre en el Senado, ha generado gran preocupación entre los trabajadores y sus representantes. Esta reforma, que recibió 68 votos a favor y 29 en contra, plantea varios cambios que podrían afectar los ahorros de los trabajadores.


Recomendado ↓


Un Nuevo Modelo de Vivienda

El principal objetivo de la reforma es la construcción de un millón de viviendas con la ayuda del Infonavit, además de ofrecer esquemas de arrendamiento a los trabajadores. Este esfuerzo busca mejorar el acceso a la vivienda, pero también ha abierto un debate sobre el destino de los recursos de los trabajadores, que podrían ser gestionados por el Gobierno Federal.

¿Peligra el Ahorro de los Trabajadores?

Una de las críticas más fuertes a la reforma es el temor de que el Gobierno Federal tome control de más de 2 billones de pesos de los ahorros de los trabajadores. La propuesta elimina algunas estructuras tripartitas que han asegurado la representación de los trabajadores y los empleadores, lo que podría poner en riesgo la autonomía financiera del Infonavit. Además, las modificaciones permiten que el Gobierno acceda a estos fondos y decida su destino, lo que genera dudas sobre la seguridad de estos recursos.

Cambios en la Administración del Infonavit

Entre los cambios más controversiales se encuentran la designación del director del Infonavit, que pasaría a ser una decisión del Ejecutivo Federal, en lugar de la Asamblea General. Además, el control de las inversiones será transferido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, eliminando la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Reducción de la Participación del Sector Privado

Otro punto importante de la reforma es la reducción de la participación del sector privado en los órganos de decisión del Infonavit. El número de miembros en la Asamblea General y otros comités se vería reducido, y se otorgaría una mayor representación al sector gubernamental. Esto ha generado críticas sobre el equilibrio que se ha perdido en la toma de decisiones.


Por sí te lo perdiste ↓


¿Qué Viene para la Reforma del Infonavit?

Aunque el dictamen ya ha avanzado en el Senado, la reforma será discutida más a fondo en la Cámara de Diputados en 2025. Esto abre un espacio para que se analicen y reflexionen los efectos que tendrá en el futuro del Infonavit y, especialmente, en los ahorros de los trabajadores.