Nuevas especificaciones para las monedas a partir del próximo año
La introducción de cambios significativos en las monedas de uno, dos y cinco pesos fue anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bajo la dirección de Rogelio Ramírez de la O, el jueves 11 de julio. Estas modificaciones fueron propuestas por la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) el 15 de diciembre de 2023 y tienen como objetivo reemplazar la aleación de bronce-aluminio actual por acero recubierto de bronce.
Según el anuncio oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las nuevas monedas comenzarán a acuñarse a partir de 2025, marcando un hito en la evolución de la moneda nacional.
Detalles de los Cambios Propuestos por Banxico
La Secretaría de Hacienda confirmó que los ajustes se centran principalmente en la sustitución del material de las monedas de menor denominación. Esto significa que, aunque las nuevas monedas entrarán en circulación, las versiones actuales seguirán siendo válidas hasta nuevo aviso por parte de Banxico.
Retiro Progresivo de Billetes por Banxico
Además de las monedas, Banxico también anunció un proceso de retiro para varios billetes de las familias B, C, D, D1 y F. Estos billetes, que incluyen denominaciones desde 10 hasta mil pesos, perderán su validez en el sistema bancario próximamente, aunque aún pueden utilizarse para transacciones.
Entre los billetes afectados se encuentran:
- Familia B: Introducidos en 1993, estos billetes están expresados en «nuevos pesos», destacando el billete de 10 pesos con el retrato del general Lázaro Cárdenas del Río y una imagen de la refinería «La Cangrejera».
- Familia C: Lanzados en 1994, incluyen billetes con personajes históricos como Emiliano Zapata, Benito Juárez y José María y Pavón.
- Familia D y D1: Emitidos en 1996 y 2001 respectivamente, estos billetes conmemorativos marcan etapas clave en la historia monetaria del país.
- Familia F: Incluye el billete de 50 pesos con la imagen de José María Morelos y Pavón y una vista del acueducto de Morelia, así como el billete de mil pesos con el rostro de Don Miguel Hidalgo y Costilla y una perspectiva de la Universidad de Guanajuato.
Este proceso de actualización tanto en monedas como en billetes refleja los esfuerzos continuos de Banxico para modernizar y asegurar la estabilidad del sistema monetario nacional.