Un Hackeo en la Presidencia
El vocero de Presidencia pide explicaciones
El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, ha solicitado que se le pregunte al presidente Andrés Manuel López Obrador por qué ha señalado a la oposición como responsable del reciente hackeo. En una conferencia de prensa, Ramírez Cuevas advirtió que cualquier persona que haya difundido los datos filtrados será parte de la investigación.
AMLO señala a la oposición
La mañana del lunes, el presidente López Obrador señaló a la oposición como la posible fuerza detrás del hackeo de datos de periodistas que cubren las conferencias mañaneras en Palacio Nacional. Cuando se le preguntó si la seguridad había fallado, el presidente respondió: “Sí, falló la seguridad o fueron muy buenos hackeadores. Acuérdense de que nuestros adversarios tienen mucho dinero y pueden contratar a los delincuentes en esta materia de más especialidad en el mundo”.
¿Fue la oposición?
Cuando se le cuestionó si la oposición estaba detrás del hackeo, el presidente respondió: “Es muy probable, muy probable. Claudio X. González y toda la red de opositores a la transformación”. Ante estas afirmaciones, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, instó a preguntarle al presidente López Obrador sobre estas aseveraciones.
La postura del vocero de Presidencia
“Yo quisiera saber en qué se basó el Presidente en señalar a la oposición sobre este ataque, robo sustracción, hackeo, para que diga que se trató de una personas en particular o de toda la oposición”, se cuestionó. “Eso hay que preguntárselo al Presidente de la República”, respondió Jesús Ramírez Cuevas. “En tanto no haya una declaratoria de la autoridad, pues lo demás será opinión de quienes la emitimos. Hay que preguntar qué elementos tiene”, agregó.
Divulgar datos personales es un delito
Por otra parte, Ramírez Cuevas advirtió a toda persona que comparta la información filtrada de los periodistas, que la divulgación de datos personales es un delito, por lo que formarán parte de la investigación. “No es una filtración de alguien que trabajó o trabaja en el Gobierno, se trata de una extracción ilegal de la información a través de una cuenta. Es una extracción ilegal externa”, precisó Jesús Ramírez Cuevas.