Aranceles en espera por 30 días
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que las acciones de México y Canadá no son suficientes para evitar los aranceles que su país impondrá a los productos de estos países. Aunque se acordó una pausa de 30 días en la implementación de aranceles, Trump considera que se deben tomar más medidas antes de esa fecha límite, que está fijada para el 4 de marzo.
Un acuerdo con condiciones
Durante una reciente entrevista con el periodista Bret Baier en Fox News, Trump explicó que, tras imponer aranceles como respuesta al tráfico de drogas y la entrada de inmigrantes ilegales, ambos países habían tomado algunas acciones. Sin embargo, el mandatario destacó que estas no son suficientes para resolver el problema. “Algo tiene que cambiar en los próximos 30 días. No es sostenible y voy a intervenir para que eso ocurra”, dijo Trump.
La situación económica de EE. UU.
Trump también se refirió a la situación económica de su país, mencionando que Estados Unidos está endeudado y no puede permitirse el lujo de continuar con un déficit comercial tan grande. Según el presidente, Estados Unidos debe 36 billones de dólares a nivel global, con 350 mil millones de dólares de déficit específicamente con México y más de 200 mil millones con Canadá. “No voy a permitir que eso siga”, afirmó Trump.
Las medidas acordadas entre México y Canadá
En un intento por evitar los aranceles, México y Canadá acordaron con Estados Unidos el despliegue de tropas en la frontera para frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal. México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional, mientras que Canadá enviará la misma cantidad de efectivos. Además, Canadá aceptó designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que permitirá la colaboración conjunta con EE. UU. para combatir el crimen organizado.
La evaluación de las medidas
La Casa Blanca ha reconocido que México está tomando medidas, pero ha advertido que aún se necesita más tiempo para evaluar si estas son suficientes para resolver la crisis de migración y drogas. Durante este periodo de pausa, los funcionarios estadounidenses evaluarán la situación en la frontera con México y, si las condiciones no mejoran, se implementarán los aranceles de manera inmediata, tal como lo estipula la orden ejecutiva firmada el 1 de febrero de 2025.
El presidente Trump ha sido claro: si no se ve una mejora significativa en los próximos 30 días, tomará las medidas necesarias para abordar la situación, lo que podría incluir la reanudación de los aranceles que han sido una pieza clave en su política económica y de seguridad nacional.