15 C
Mexico City
viernes, agosto 22, 2025

Rocío Nahle supervisa hospital rural y sale mal

EstadosRocío Nahle supervisa hospital rural y sale mal

Hospital con desabasto de medicinas

La gobernadora Rocío Nahle explicó que un hospital del IMSS federal en la Sierra de Zongolica fue encontrado con falta de medicamentos, situación que evidenció la ineficiencia de la gobernanza en materia de salud. Durante su recorrido, aclaró que no se trataba de una clínica del IMSS Bienestar, sino de un centro que, aun cuando depende del IMSS federal, atiende también a la población veracruzana.


Recomendado ↓


Desabasto de medicamentos en Zongolica

En redes sociales se difundió que la mandataria visitó un hospital rural donde solo había 45 claves de un total de 195 medicamentos. Aunque inicialmente se mencionó que el lugar había sido supervisado por el coordinador de IMSS Bienestar, la gobernadora confirmó que no fue así. La situación reflejó una clara deficiencia en la administración federal de salud, pues aun cuando la clínica no pertenece al sistema estatal, la atención a la ciudadanía se vio afectada.

Compromiso con la población veracruzana

Rocío Nahle sostuvo que los recorridos en distintos municipios forman parte de su labor, y que el respaldo se dará sin importar a qué dependencia pertenezca el hospital. La gobernadora destacó que el abasto de medicinas tendrá que reforzarse, porque en estas clínicas se atiende a quienes no son derechohabientes, garantizando la atención a toda la gente de la región.

Rehabilitación del Palacio de Gobierno

En paralelo, la gobernadora comentó sobre la rehabilitación del Palacio de Gobierno de Veracruz, destacando que los trabajos avanzan de manera positiva aunque sin fecha definida de entrega. El edificio, considerado uno de los más descuidados del país, se encuentra en un proceso de restauración profunda que busca devolverle su valor histórico y funcional.

Visita al Hospital Rural del IMSS

Durante su gira, Nahle visitó el Hospital Rural del IMSS en Zongolica, el cual atiende a más de 12 mil habitantes de municipios serranos como Mixtla de Altamirano, Texhuacan y Tehuipango. Acompañada por el director del centro, confirmó el envío inmediato de los medicamentos faltantes para asegurar que la población tenga cobertura completa.


Más Noticias en Tiktok ↓


Un problema de gobernanza en salud

El caso del hospital de Zongolica puso en evidencia cómo la ineficiencia en la gestión federal repercute directamente en la ciudadanía. Aunque el centro no depende del estado, la gobernadora recalcó que el compromiso principal es con la salud de los veracruzanos. El abasto irregular y la falta de supervisión muestran que la atención médica requiere mayor coordinación entre niveles de gobierno.