18.9 C
Mexico City
miércoles, febrero 12, 2025

Gobierno Revela Impactante Número de Desaparecidos en México

Gobierno FederalGobierno Revela Impactante Número de Desaparecidos en México

Actualización de la Secretaría de Gobernación

El Gobierno y los Desaparecidos

Desde agosto del año pasado, el Gobierno ha informado que el registro de desaparecidos se ha incrementado en 9,424 casos en el país. Hasta el 15 de marzo, se habían localizado a 20,193 personas con este reporte.


Te puede interesar ↓


Cifras Oficiales

Según las cifras del Gobierno mexicano, hasta el pasado 15 de marzo de 2024, había un total de 99,729 registros de personas desaparecidas o no localizadas en la República.

Conferencia Matutina

En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan, explicó que hasta la fecha mencionada se han registrado un total de 110,964 casos, con un incremento de 9,424 registros adicionales desde agosto de 2023.

Avances Positivos

La funcionaria del Gobierno también informó sobre avances positivos en la localización de personas desaparecidas. Hasta el 15 de marzo de 2024, se ha logrado la localización de 20,193 personas gracias a diversas estrategias implementadas por el Gobierno, éstas incluyen visitas domiciliarias, informes de defunción, colaboración interinstitucional y un centro telefónico para reportes.

Personas Localizadas

La secretaria de Gobernación destacó que el 86% de las personas localizadas no fueron víctimas de delito, y la gran mayoría fue encontrada en su domicilio o en lugares alternos. Sin embargo, se reconoció que un 4% está relacionado con delitos de desaparición forzada y un 10% con otro tipo de delitos, principalmente violencia familiar.

Metodología de Búsqueda

“Hemos continuado con esta metodología que tiene que ver con colaboración entre diferentes instituciones del Gobierno, lo que hemos informado de cruce masivo de bases de datos para poder tener más indicios y más información para la localización de las personas, las jornadas de búsqueda casa por casa que han sido fundamentales y una estrategia a través de un centro telefónico”, detalló la titular de Segob.

En la Capital del País

Por su parte, Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, detalló que la metodología de búsqueda generalizada implementada en la capital del país está fundamentada en la ley y los protocolos vigentes del Gobierno.


Recomendado ↓


Señaló que se realizan cotejos masivos y rutinarios de todos los registros. Conforme a lo establecido en el protocolo homologado de búsqueda de personas y en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.

El jefe de gobierno también destacó que en la capital del país se aplican cinco tipos de búsqueda. Incluyendo la búsqueda inmediata, individualizada, por patrones, generalizada y de familia. Subrayó que no toda ausencia se trata de una desaparición y que no toda desaparición es forzada. Enfatizando que muchas veces las personas desaparecidas se ausentan voluntariamente por diversas razones.