16.6 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

El futuro del T-MEC depende de México

Gobierno FederalEl futuro del T-MEC depende de México

Las decisiones de México son clave para el acuerdo comercial

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido considerado un acuerdo comercial crucial para América del Norte. Recientemente, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, destacó la importancia de este pacto, pero subrayó que su futuro está condicionado a las decisiones que tome México.


Recomendado ↓


Un acuerdo excepcional bajo revisión

Trudeau expresó en una conferencia de prensa que el T-MEC es un acuerdo “absolutamente excepcional” que Canadá desea mantener. Sin embargo, dejó en claro que la continuidad de este tratado depende de las acciones de México. Según sus palabras, lo ideal sería que los tres países mantuvieran una unión económica sólida, pero advirtió que las elecciones de México podrían hacer que se reconsideren las opciones.

Preocupaciones sobre la inversión china

En este contexto, Trudeau mencionó que había expresado sus preocupaciones sobre la creciente inversión china en México. Según él, estos movimientos podrían afectar la competitividad del bloque comercial. Durante su intervención, también mencionó que sus esfuerzos están dirigidos a proteger los empleos en América del Norte, destacando que defender la economía canadiense es una prioridad para su gobierno.

La respuesta de México a las preocupaciones

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, desestimó las preocupaciones planteadas por Trudeau y otros actores internacionales. Según datos proporcionados por Ebrard, México ha recibido solo un 0.4% de la Inversión Extranjera Directa (IED) de China en América del Norte, lo que contrasta con la mayor captación de Estados Unidos y Canadá. Ebrard cuestionó las críticas, sugiriendo que hay intereses externos que buscan generar confusión para aumentar su participación en el mercado norteamericano.


Por sí te lo perdiste ↓


El camino a seguir para el T-MEC

El futuro del T-MEC parece depender de cómo se manejen estos temas. A pesar de las preocupaciones expresadas, Canadá sigue comprometida con la continuidad del acuerdo, pero sin duda el papel de México será decisivo. Las decisiones de la administración mexicana marcarán el rumbo de esta relación comercial, la cual sigue siendo clave para el crecimiento económico de la región.