20.5 C
Mexico City
martes, octubre 14, 2025

Manuel Huerta y los cambios a la Ley de Amparo

CongresoManuel Huerta y los cambios a la Ley de Amparo

El rol del senador Manuel Huerta en la reforma

En el proceso legislativo de la reforma a la Ley de Amparo, ha sido destacada la figura del senador Manuel Huerta. Su participación ha sido central en la introducción de una cláusula de retroactividad que ha generado un amplio debate. Este cambio, introducido in extremis, provocó que la reforma, considerada crucial por el Ejecutivo, se viera alterada en su curso original, lo que ha requerido que la propuesta sea revisada nuevamente por la Cámara de Diputados para enmendar el ajuste realizado en el Senado. La situación ha puesto de manifiesto las dinámicas internas dentro del partido oficialista, donde se exploran distintas posturas frente a la opinión pública.


Recomendado ↓


El senador ha negado ser el instrumento de alguna facción, enmarcando su actuar en la decisión mayoritaria del pleno. Este episodio es comparado con una situación similar ocurrida el año pasado durante el procesamiento de la reforma judicial, donde también fue propuesta una modificación de último momento por el mismo legislador, la cual finalmente fue revertida por el partido. Estos eventos son vistos como globos sonda para medir el pulso de la opinión pública ante cambios legislativos significativos.

La Controversia Legislativa

El proyecto original de reforma a la Ley de Amparo, enviado por el Ejecutivo, no contenía el artículo que estipulaba la aplicación de la nueva normativa a los amparos que ya se encontraban en trámite. Fue durante su paso por el Senado que esta cláusula de retroactividad fue incorporada a través de una reserva presentada por Manuel Huerta. Esta adición fue calificada como inconstitucional por diversas voces y generó una fuerte reacción, obligando a una intervención para reconducir el proyecto. El episodio ha sido denominado por algunos como la aparición de un “duende legislativo”, una figura misteriosa que altera los proyectos justo antes de su votación.


Por sí te lo perdiste ↓


Antecedentes y Contexto Político

La trayectoria del senador ha incluido otros momentos de notoriedad. Antes de su llegada al Congreso, se desempeñó como delegado de programas sociales en Veracruz, un cargo que dejó en 2023. Durante ese periodo, enfrentó señalamientos que fueron negados por él, y su partido cerró filas en su apoyo. Su papel actual en el Senado lo ha colocado nuevamente en el centro de la atención mediática. Él se defiende de las críticas argumentando que en la Cámara Alta «no hay duendes, hay senadores», y enmarca las objeciones a la reforma como parte de una «campaña de la derecha muy fuerte» que busca, según sus palabras, terminar con los «amparos dilatorios» que obstaculizan la justicia.

FuenteEl País