La polémica declaración de la diputada Victoria Gutiérrez Pérez
Una gran controversia ha sido generada por la diputada de Morena, Victoria Gutiérrez Pérez. Su afirmación sobre la construcción de una nave espacial por científicos veracruzanos, con el fin de llevar café a Marte, fue realizada desde la tribuna del Congreso local. Esta aseveración ha sido recibida con sorpresa e incredulidad. La veracidad de la información fue puesta en duda por colegas legisladores y la opinión pública, ya que no se han presentado pruebas que confirmen el proyecto. El escepticismo es alimentado por la falta de detalles técnicos o nombres de los científicos involucrados en la supuesta hazaña.
Una nave espacial con aroma a café
Durante su intervención, fue asegurado por la legisladora de Xalapa que “Grandes científicos han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte”. A esta declaración se sumó la mención de que un apoyo fue solicitado por ella a los científicos con un propósito particular: “demostrar que también en la ciencia y en el espacio tiene que estar el aroma de nuestro café”. Esta frase se viralizó rápidamente en diversas plataformas digitales, convirtiéndose en el epicentro de la controversia y de múltiples comentarios irónicos por la peculiar combinación de la exploración interplanetaria y la industria cafetalera local.
Reacciones y escepticismo generalizado
La respuesta a estas afirmaciones no se hizo esperar. Un considerable revuelo fue provocado en el ámbito político y social. Las redes sociales fueron inundadas con comentarios que cuestionaban el rigor de la diputada. Sus compañeros en el Congreso manifestaron su incredulidad. Observadores políticos señalaron la falta de seriedad en el discurso, remarcando que no fueron ofrecidas pruebas para respaldar una declaración de tal magnitud. La ausencia de un fundamento sólido fue el principal argumento utilizado por los críticos para desestimar sus palabras y calificarlas como infundadas.
Antecedentes de la legisladora
Este polémico episodio se añade a otros antecedentes de la legisladora. Es recordado que, hace menos de tres meses, Gutiérrez Pérez fue señalada en el pleno como “aviadora” del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI). Según fue expuesto, un salario cercano a los $23,000 mensuales era percibido por la diputada sin que las funciones laborales correspondientes fueran desempeñadas. A pesar de estas acusaciones, ella continúa en la legislatura, donde integra comisiones como la de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto.