Hugo Aguilar respalda guías electorales
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que los acordeones utilizados en la elección judicial fueron necesarios, especialmente para comunidades indígenas. Durante un evento por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, explicó que el proceso de votación resultó complejo para ciertos sectores y que una guía facilitó la participación.
Defensa del uso de acordeones
Se indicó que los acordeones ayudaron a identificar a los candidatos en la elección al Poder Judicial. Según Aguilar, para las comunidades indígenas se trató de un apoyo legítimo. Su postura fue presentada tras anunciar que se impugnará la sanción del Tribunal Electoral contra los ganadores que aparecieron en dichas guías.
Un proceso histórico
El ministro presidente electo calificó el resultado como un hecho histórico. Resaltó que su campaña nacional tuvo un costo mínimo, ya que fue realizada con el apoyo de la gente. Se mencionó que las actividades se llevaron a cabo en condiciones sencillas, sin gastos significativos, gracias a la cooperación de las comunidades.
Propuesta de cercanía ciudadana
En su discurso, Hugo Aguilar señaló que propondrá un modelo para mantener contacto directo con la ciudadanía desde la Suprema Corte. Explicó que se busca conservar la relación establecida durante el proceso electoral, con jueces, magistrados y ministros cercanos a la población.
Detalles de la toma de protesta
El próximo 1 de septiembre será la toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN, junto con magistrados y jueces. El evento se realizará en el Senado de la República a partir de las 19:30 horas, en un acto escalonado que concluirá alrededor de las 23:00 horas.
Ceremonia tradicional
Se llevará a cabo una entrega del Bastón de Mando y Servicio por parte de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos, frente al monumento que conmemora la fundación de Tenochtitlán.
Coincidencia con el Primer Informe
Ese mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno y se instalará el Congreso de la Unión, conforme a lo establecido en la Constitución.