Expansión de más de 120 kilómetros
La administración de Donald Trump ha confirmado la reanudación de la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó en una conferencia de prensa que Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está ampliando el muro en al menos 79 millas, lo que equivale a más de 120 kilómetros.
Fase de planeación y movilización de recursos
Aunque aún no se ha fijado una fecha exacta para el inicio de las obras, las autoridades estadounidenses han señalado que el proyecto se encuentra actualmente en fase de planeación y en la movilización de recursos. Esto incluye el despliegue de más agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes ya han intensificado la instalación de vallas de púa y otros dispositivos de seguridad en varios puntos clave a lo largo de la frontera.
El muro como estrategia política
Desde su primera campaña presidencial en 2016, Donald Trump ha defendido la construcción del muro como una de las principales soluciones para frenar el flujo de migrantes, así como el tráfico de drogas y armas a través de la frontera. En esa ocasión, Trump aseguró que México sería el encargado de financiar la construcción, una promesa que nunca se cumplió.
Durante su primer mandato, se lograron avances significativos en el muro, pero el proyecto fue detenido cuando Joe Biden asumió la presidencia en 2021. Ahora, con el regreso de Trump a la Casa Blanca, el proyecto se reactivó como parte de su estrategia migratoria.
Reforzamiento de la seguridad en la frontera
Además de la expansión del muro, como parte de un acuerdo entre Estados Unidos y México para contener el tráfico de fentanilo y otras drogas, se han desplegado cientos de militares y elementos de la Guardia Nacional en puntos clave de la frontera. Estos operativos se han concentrado en regiones como Baja California, Sonora y Tamaulipas, que enfrentan altos índices de violencia y problemas relacionados con el crimen organizado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para colaborar en el refuerzo de la seguridad en la frontera norte del país.
Críticas a la reactivación del muro
El regreso del muro ha generado reacciones encontradas tanto en Estados Unidos como en México. Sectores conservadores han celebrado la medida, mientras que organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado su rechazo. Daniel Watman, director del Parque de la Amistad en Tijuana, señaló que la retórica de Trump “utiliza el miedo” como justificación para la militarización de la zona, mientras que las industrias que se benefician de la expansión del muro siguen siendo cuestionadas.
Este reinicio de la construcción también ha afectado al Parque de la Amistad, un símbolo de la unidad entre ambos países, que se ha visto impactado por las obras en curso. A pesar de ello, su misión sigue siendo promover la colaboración a través de las fronteras y resaltar la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos globales.