15 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025

Sheinbaum responde a Trump por aranceles a México

Gobierno FederalSheinbaum responde a Trump por aranceles a México

La carta de Sheinbaum y las amenazas de Trump

Este martes, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reaccionó a las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas. A partir del 20 de enero de 2025, el presidente electo de Estados Unidos planea aplicar un arancel del 25% a todos los productos que lleguen desde México y Canadá, como parte de su agenda económica.


Por sí te lo perdiste ↓


En la conferencia de prensa matutina del 26 de noviembre, Sheinbaum anunció que enviaría una carta a Trump, en la cual respondería a sus acusaciones sobre migración, tráfico de fentanilo y la relación comercial entre ambos países. La mandataria subrayó que el conflicto no debería resolverse con amenazas o sanciones económicas, ya que un arancel podría generar una cadena de respuestas recíprocas que afecten a empresas y mercados comunes.

Respuesta a las acusaciones de migración

Sheinbaum utilizó su carta para aclarar los puntos de la política migratoria mexicana, especialmente frente a los comentarios de Trump sobre las caravanas de migrantes. Aseguró que México ha implementado una política integral de atención a los migrantes, logrando una reducción del 75% en los encuentros en la frontera sur de Estados Unidos, según datos de la Patrulla Fronteriza.

En su misiva, la presidenta destacó la importancia de colaboración internacional para tratar de manera efectiva los problemas migratorios y los factores que empujan a las personas a dejar sus países de origen. Señaló que la cooperación en temas de desarrollo y paz podría ser una solución más efectiva que las medidas punitivas.

Tráfico de fentanilo y armas

Otro tema abordado por Sheinbaum fue el tráfico de fentanilo. Explicó que los precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas entran ilegalmente a México desde países asiáticos y llegan tanto a Canadá como a Estados Unidos. Según la presidenta, México ha hecho esfuerzos significativos para frenar esta crisis, incluyendo reformas legales que buscan castigar más severamente el tráfico de fentanilo.

Sheinbaum también hizo referencia al tráfico ilegal de armas, señalando que un 70% de las armas incautadas en México provienen de los Estados Unidos, lo que complica la lucha contra la violencia relacionada con el narcotráfico.


Recomendado ↓


No es con aranceles, sino con cooperación

La carta concluyó con un mensaje directo a Trump, enfatizando que la respuesta a los desafíos migratorios y al consumo de drogas debe basarse en el diálogo y la cooperación. Sheinbaum advirtió que una guerra comercial entre ambos países perjudicaría la competitividad y generaría consecuencias económicas negativas para ambos lados.

Sheinbaum considera que la fortaleza económica de Norteamérica depende de mantener relaciones comerciales estables y constructivas. Según la presidenta, las acciones unilaterales como los aranceles no resolverán los problemas, sino que podrían empeorar la situación.

FuenteInfobae